¿Alguna vez te habías hecho esta pregunta? Si no te la has hecho, es porque probablemente no necesites saber la respuesta; es decir, tu barba está poblada. Pero si es algo que preguntas a menudo, es probable que seas del grupo al que no le sale mucha barba. No te preocupes, estamos aquí para resolver tus dudas.
Antes que nada, debes saber que cada persona es única en el aspecto biológico: el organismo de cada hombre es completamente distinto. En este sentido, el crecimiento de la barba tiene que ver con dos cosas: la genética y las hormonas.
El cabello se genera a partir de los folículos pilosos. Hay hombres que tienen más folículos pilosos que otros, y es por esta razón que a algunos les crece más. Además, la testosterona también tiene que ver, pues crea una hormona más potente que es la dihidrotestosterona. Algunos folículos son más sensibles a esta forma de testosterona, y por eso estimulan el crecimiento del vello facial.
La genética juega un papel muy importante. Mucha gente cree que si uno se rasura más seguido, la barba crecerá más. Sin embargo esto es un mito, pues cuando te afeitas, sólo cortas el vello que está en la superficie de la piel. El crecimiento se da en los folículos que se encuentran debajo de la piel. Tal vez puedas usar productos que estimulen el crecimiento, pero esto no hará que realmente crezca tu barba si no tienes demasiada.
Así que ya lo sabes. Si tienes una barba abundante y fuerte, agradece a tus ancestros, y cuídala con los productos de Don José Grisi para darle brillo, volumen, fuerza e hidratación.